¿Cómo elegir la motoazada perfecta? 7 factores clave que no debes pasar por alto
Elegir una motoazada no solo depende de si el terreno es plano o inclinado, ni de cuántos metros cuadrados vas a trabajar. En Sukampo, sabemos que cada cultivo, tipo de suelo y usuario tiene necesidades específicas. Por eso, en esta guía te explicamos los principales factores que debes tener en cuenta para hacer una inversión acertada.
Tipo de cultivo y frecuencia de uso
¿Cultivas hortalizas, raíces, maíz o estás preparando suelo para frutales? Cada tipo de cultivo demanda una preparación distinta del suelo. Si trabajas con cultivos de rotación frecuente, te conviene una motoazada de alto rendimiento y fácil mantenimiento como la DTL 9000 o DTL 13000, que además tienen PTO (toma de fuerza) para conectar otros implementos.
Consejo Sukampo: si vas a preparar suelo para papa, yuca o maíz, elige un equipo con buen torque y cuchillas reforzadas.
Dureza y condición del suelo
Suelos compactos o duros requieren más potencia. En estos casos, asegúrate de que el equipo tenga buena fuerza de tracción, cuchillas reforzadas y posibilidad de usar ruedas metálicas o rotovator trasero. En este caso, el motor y el sistema de transmisión juegan un papel clave. Modelos como la DTL 13000 con motor de 13 HP están diseñados para estas condiciones.
Para suelos más suaves o que ya han sido labrados anteriormente, puedes optar por modelos más livianos como la DTL 7000.
Accesorios disponibles (versatilidad del equipo)
Una motoazada equipada con toma de fuerza (PTO) te permitirá usar implementos adicionales como:
- Barra segadora
- Cosechadora
- Aporcador
- Rotovator trasero
- Kit de fumigación
Esto convierte tu equipo en una herramienta multifuncional para diferentes tareas del año, optimizando tu inversión.
Potencia del motor
La potencia ideal no solo depende del tamaño del terreno, sino de la exigencia del trabajo. Para terrenos duros, grandes o donde se requiere usar implementos, recomendamos motores desde 9 HP en adelante. Por ejemplo:
- DTL 7000: 7 HP, ideal para terrenos medianos.
- DTL 11000D: motor diésel de 10 HP, recomendado para uso intensivo.
- DTL 13000: 13 HP, para trabajos exigentes.
¿Gasolina o diésel?
¿Gasolina o diésel? Las motoazadas diésel como la DTL 11000D son más económicas en consumo a largo plazo y tienen mejor torque para trabajos duros. Las de gasolina son más ligeras y económicas al inicio, ideales para uso ocasional o suelos blandos.
Maniobrabilidad y confort
Si el terreno tiene curvas, pasillos estrechos o árboles, necesitas una máquina maniobrable. Los modelos Sukampo vienen con manillares ajustables, diferencial, y ruedas que facilitan la operación y reducen el esfuerzo físico.
Perfil del usuario
Para productores pequeños o personas sin experiencia previa, es mejor comenzar con equipos más livianos, de fácil encendido y con sistemas antivibración. La DTL 9000 es un buen punto medio entre facilidad de uso y potencia.
Modelo | Tipo de trabajo o cultivo | Potencia del motor | Tipo de combustible | Características destacadas | Perfil del usuario |
DTL 7000 | Suelos suaves, terrenos medianos | 7 HP | Gasolina | Liviana, buena maniobrabilidad | Ideal para usuarios nuevos o terrenos blandos |
DTL 9000 | Rotación frecuente, papa, maíz, uso general | 9 HP aprox. | Gasolina | Manillar ajustable, toma de fuerza (PTO) | Versátil, fácil de usar, buena potencia intermedia |
DTL 11000D | Terrenos grandes y duros, trabajo intensivo | 10 HP | Diésel | Mayor torque, ideal para labranza profunda | Ahorro en consumo, uso profesional exigente |
DTL 13000 | Suelos compactos, uso profesional | 13 HP | Gasolina | Alta tracción, cuchillas reforzadas, PTO | Para usuarios expertos, muy exigente y potente |
Más consejos prácticos
No olvides visitar nuestro blog aquí.