Ordeño manual vs Ordeño movil

Estimado de lectura: 4 minutos
La forma en que se realiza el ordeño puede influir directamente en la productividad y rentabilidad de una finca. Aunque el ordeño manual ha sido el método tradicional durante décadas, las soluciones modernas como el Ordeño Móvil Eurolatte Bravamax 460 están revolucionando el sector. Aquí respondemos las preguntas más frecuentes sobre ambos métodos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Tabla de contenidos
Preguntas frecuentes sobre el ordeño manual vs ordeño móvil
1. ¿Cuál es la principal diferencia entre el ordeño manual y el ordeño móvil?
El ordeño manual se realiza extrayendo la leche directamente con las manos, mientras que el ordeño móvil utiliza máquinas con tecnología diseñada para adaptarse a la anatomía de la ubre, extrayendo leche de manera automática y eficiente.
El ordeño móvil, como el Bravamax 460, destaca por su capacidad para ordeñar en dos estaciones simultáneamente, ahorrando tiempo y reduciendo la carga laboral.
2. ¿Cuánto tiempo se ahorra con un ordeño móvil de dos estaciones?
Un ordeño manual puede tomar entre 5 y 8 minutos por vaca, dependiendo de la experiencia del operario y la docilidad del animal. Con un ordeño móvil como el Bravamax 460, puedes ordeñar dos vacas al mismo tiempo en menos de 5 minutos, gracias a su potente bomba de vacío de 460 litros/min y sus colectores de alta capacidad (455cc).
Esto representa una reducción significativa del tiempo, especialmente en fincas con más de 10 vacas en producción.
3. ¿El ordeño móvil afecta la calidad de la leche?
No, al contrario. Un sistema móvil bien diseñado como el Eurolatte Bravamax 460 garantiza un proceso higiénico y uniforme gracias a sus pulsadores sincronizados y su regulador de vacío. Además, disminuye el riesgo de contaminación cruzada al minimizar el contacto humano con la leche.
En el caso del ordeño manual, si no se realiza con extrema higiene, puede aumentar las probabilidades de contaminación.
4. ¿Qué tan complicado es trasladar y usar un ordeño móvil?
El Ordeño Móvil Bravamax 460 cuenta con un chasis robusto con ruedas, lo que facilita su transporte en terrenos irregulares. Además, su motor de gasolina de 7hp (o eléctrico, según prefieras) permite su uso en áreas remotas sin acceso a electricidad.
En comparación, el ordeño manual no requiere equipo, pero la eficiencia y ergonomía del ordeño móvil lo hacen más práctico en el mediano plazo.
5. ¿El ordeño móvil es adecuado para pequeños y medianos productores?
¡Por supuesto! El Bravamax 460 es una excelente opción para pequeños y medianos productores gracias a su diseño compacto y capacidad para ordeñar dos vacas al mismo tiempo. Esto lo convierte en una solución accesible que mejora la productividad sin necesidad de inversiones a gran escala.
Además, con planes de financiamiento como CrediKampo, adquirir equipos como este es más fácil que nunca.
6. ¿Cuál es la inversión inicial de un ordeño móvil y cómo se recupera?
Aunque el ordeño móvil tiene un costo inicial más alto que el ordeño manual, su capacidad de aumentar la productividad y reducir costos laborales asegura una rápida recuperación de la inversión. Por ejemplo, al usar un ordeño móvil, puedes duplicar la cantidad de vacas ordeñadas en el mismo tiempo, generando un mayor volumen de leche para la venta.
En Sukampo, el Bravamax 460 tiene un precio de $2,238.00 o cuotas desde $190.09 con Credikampo, lo que facilita la adquisición. (Consulta los pasos aquí)
Conclusión
El debate entre ordeño manual y ordeño móvil se reduce a las necesidades específicas de cada productor, pero está claro que el ordeño móvil, como el Eurolatte Bravamax 460, ofrece ventajas significativas en ahorro de tiempo, productividad y calidad de la leche.
En Sukampo, estamos comprometidos con brindarte soluciones que hagan más eficiente tu trabajo diario. Si buscas un equipo que se adapte a tus necesidades, ¡Contáctanos y descubre cómo el ordeño móvil puede transformar tu producción!